El microbioma, mi amigo

5 min lectura

El Microbioma, mi amigo

El MICROBIOMA es un pequeñísimo ecosistema invisible a nuestros ojos que cumple un papel fundamental en nuestra supervivencia: la regulación, defensa e interacción entre nuestro cuerpo y todo lo que nos rodea.

El microbioma está conformado por comunidades de microrganismos (bacterias, hongos, virus, entre otros), que están en constante interacción con nuestro cuerpo y el medio ambiente.

En el cuerpo humano estos microorganismos suelen encontrarse principalmente en la piel y en las mucosas de cavidades expuestas a elementos del exterior como en el tracto gastrointestinal, en el sistema genitourinario y en el sistema respiratorio. Estos amigos son necesarios para mantener el balance y autorregulación del cuerpo conocido como homeostasis, por ejemplo: evitar infecciones externas, regular las grasas de la piel, regular la hidratación de la piel, etc. Si el microbioma se altera (disbiosis) pueden aparecer diferentes enfermedades.

Los seres humanos nos encontramos colonizados por más de

100 trillones

de microrganismos

Esta colonización inicia desde el nacimiento y es esencial para el establecimiento de la tolerancia inmunológica (resistencia del sistema de defensa de nuestro cuerpo).

MICROBIOMA CUTANEO

En nuestra piel la composición del microbioma varía según la edad de cada persona, la localización en el cuerpo (brazos, piernas, área genital, axilas, cuero cabelludo, entre otras) y la interacción que exista con el entorno, por lo que factores externos como: exposición a los rayos ultravioleta, humedad, temperatura, pH, exposición a sustancias químicas etc., permitien que exista esta diversidad de microorganismos, haciendo que cada persona tenga un microbioma diferente en cada una de las partes del cuerpo.

EN LA PIEL GENITAL, el microbioma o microflora genital, sin duda alguna, representa uno de los mecanismos de defensa más importante para mantener la función reproductiva en perfectas condiciones ya que previene la proliferación de microorganismos potencialmente patógenos (indeseables) en la vagina4. Existe una relación mutua entre la salud genital femenina y el microbioma, lo cual esta influenciado por los cambios físicos y hormonales durante el ciclo menstrual; esto significa, que la composición del microbioma no es constante y si no se mantienen las condiciones necesarias, se compromete la salud vulvo-vaginal apareciendo molestias como mal olor, sequedad, picor, escozor, irrtaciones o infecciones.

¿qué altera el microbioma genital diariamente?